Ana tiene una experiencia profesional de más de 25 años en el sector de telecomunicaciones, centrando la mayor parte de su carrera en Latinoamérica. Desde distintas posiciones, ha sido testigo directo del enorme proceso de transformación que el sector de telecomunicaciones, las economías y sociedades latinoamericanas han experimentado en las últimas décadas.
Ha ocupado posiciones directivas en temas vinculados a precios, marketing, experiencia de cliente, asuntos públicos y regulación en Europa y Latinoamérica. Actualmente es la directora de Política Regulatoria de Telefónica Hispanoamérica, la empresa del Grupo Telefónica que agrupa las operaciones de Telefónica en Latinoamérica con la excepción de Brasil. Desde esta posición define y coordina el posicionamiento en temas regulatorios y de políticas públicas de las 10 operaciones de Telefónica Hispanoamérica.
Desde diciembre de 2020 es Presidenta del directorio de ASIET (Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones) y desde enero de 2018 es miembro de Board de 5G Americas.
Es licenciada en Ciencias Económicas e Historia y tiene un EMBA del IESE Business School.
Áreas de interés
Soy una persona a la que le gusta mucho viajar, conocer nuevos países y culturas me ha atraído mucho desde que era muy joven y me parece muy enriquecedor. Tanto por razones personales como profesionales he tenido la suerte de poder viajar mucho y vivir en varios países, lo que me ha dado la oportunidad de tener amigos de muchas nacionalidades y aprender de primera mano como enriquece la diversidad.
Entre mis grandes pasiones, y de donde surge mi motivación para estudiar la licenciatura de historia, están el arte y la historia. Mi interés por la historia surge de su capacidad para ayudarnos a entender mejor la realidad actual, a como hemos llegado a donde estamos ahora. También me interesa muchísimo el arte como expresión y vía de comunicación entre las personas. En especial me gusta la pintura, y cuando viajo trato de reservarme un hueco para visitar museos o exposiciones.
También me gusta mucho leer y disfrutar de mi familia y mis amigos.
¿Qué ha sido IESE para mi?
Desde que estaba en la universidad siempre me planteé hacer un MBA en una escuela de negocios de primer nivel. A mi vuelta a España después de vivir uno años fuera, el IESE me pareció la escuela de negocios que garantizándome una calidad docente de primer nivel me permitía compatibilizar mis estudios con mi carrera profesional. Además, tenía muy buenas referencias de gente que había hecho el master del IESE.
Mi paso por el IESE me ayudó a desarrollar varias habilidades de muy diversa índole, pero quizá la que más destacaría, por el impacto que ha tenido en mi carrera profesional es la capacidad de analizar los temas desde distintas perspectivas, algo que me ha ayudado mucho a la hora de diseñar estrategias de negocio así como para la toma de decisiones.
Sin dudarlo me quedaría con mis compañeros de clase, algunos de ellos siguen estando entre mis mejores amigos. El hecho de contar con unos compañeros con muchísimo talento y con perfiles y experiencias muy diferentes es muy enriquecedor. Creo que aprendí tanto de mis compañeros como de mis profesores.
Otro aspecto que resaltaría, sin duda, es la calidad técnica y humana de los profesores, algunos realmente excepcionales, que además de conocimiento técnicos nos transmitieron unos valores que me acompañan siempre como persona y como profesional.
Que aproveche mucho la experiencia. Que estudie, pues cuanto más estudie mejor preparado para aprovechar las clases. Que aprenda mucho de sus compañeros, que reserve tiempo para estar y trabajar con ellos. Que vea su paso por el IESE como una inversión para su futuro.
Nuestros programas están orientados a optimizar tus conocimientos, pensamiento integrador y mentalidad global con el fin de capacitarte para hacer mejores negocios y generar un impacto positivo, inmediato y duradero.
Conoce a otros ponentes de IESE Next