Estudié Ciencias Empresariales en la Universidad de Zaragoza, y realicé el Programa Erasmus en la Holland University Amsterdam. Durante esos años me di cuenta de que el aprender era algo tremendamente motivador para mí, y que iba a ser algo constante durante toda mi vida. Así, he realizado diversas formaciones en el mundo de la estrategia de negocio, del marketing, de la digitalización y el big data, y del desarrollo personal. En línea con ello, he realizado recientemente el PDD en IESE, en el cual he tenido el honor de ser elegida como Presidenta de grupo.
Acumulo veintitres años de experiencia en marketing en el mundo de la higiene personal y de la cerveza, en las empresas Procter & Gamble (a través de Arbora & Ausonia) y Mahou-San Miguel, ambas compañías líderes en su mercado, y con centro de decisiones de negocio en España.
Los primeros cinco años de mi vida laboral trabajé en el equipo de gestión de marca de Dodot, y tras esos cinco años me moví al equipo de Investigación de Mercados donde estuve otros cinco años en el área de higiene infantil y de shopper.
En 2018 me moví del mundo de la higiene al mundo de la cerveza cuando me uní a Mahou San Miguel. Siendo mundos muy diferentes, comparten la alta emocionalidad asociada a su consumo. En un primer momento fui responsable de la investigación de mercados enfocada a la innovación y al área comercial. Posteriormente fui la responsable del área de Consumer Insights & Market Intelligence, primero a nivel ejecutivo y después a nivel directivo, liderando a un equipo de cinco personas, con el objetivo de influenciar las decisiones de negocio desde las necesidades profundas de consumidor y la realidad del mercado.
Desde 2019 soy la responsable del área de Consumer Insights y Medios en Mahou San Miguel. El objetivo del área es ser el business partner que pone a las personas y sus necesidades en el centro de la toma de decisiones de negocio. Derivado de ello, desde Consumer Insights identificamos oportunidades de negocio y orientamos las estrategias y los planes de las marcas y de la innovación. Y desde Medios, diseñamos e implementamos la estrategia de conexiones marca-personas, para que las ideas de comunicación construyan nuestras marcas de manera eficaz y eficiente.
Áreas de interés
Mis áreas de interés cubren un aspecto muy amplio de temas. Me interesa todo lo que tiene que ver con el desarrollo personal, la psicología, sociología, la etnografía… Conocernos mejor a nosotros mismos y a los demás. Y, por otro lado, también me encanta aprender cosas nuevas sobre tecnología, sobre todo en lo que tiene que ver con el impacto de la tecnología en la sociedad, el trabajo, el día a día de las personas…
Y, por supuesto, hobbies como ir al cine, al teatro, museos, escuchar música… y compartir una buena cerveza con mi familia y amigos
¿Qué ha sido IESE para mi?
Diría que IESE me escogió a mí. Conocía a muchas personas que me habían hablado maravillas de su experiencia en IESE, tanto compañeros de trabajo como amigos personales. La calidad de los profesores, de la formación, la enorme calidad de todas las personas que crean la “experiencia IESE”… Yo tenía clarísimo que quería vivir esa experiencia, para mí fue simplemente un tema de “encontrar el momento”.
A un nivel cognitivo, clarísimamente la capacidad de enfocar todas las situaciones desde una perspectiva mucho más holística, mucho más 360. Diferenciar entre síntomas y problemas, y ser consciente de cuándo solucionas un síntoma y cuando solucionas un problema. Ver una empresa no solo desde tu área de experiencia y comodidad, sino desde una perspectiva “de red”, donde todo está relacionado con todo. A un nivel más personal, he aprendido no solo a respetar las diferencias con los demás, sino a encontrar valor en esas diferencias, a admirar lo que nos distingue de los otros.
Me quedo con el resultado de combinar lo que aprendes a nivel personal y profesional: una experiencia que te transforma como persona y como profesional. He ganado conocimientos y habilidades que seguiré utilizando toda la vida, y he ganado compañeros y amigos que sé que también tendré toda la vida.
Le diría que “se abra”, que esté abierto a todo lo nuevo, que sea curioso. Y que se esfuerce, que salga de su zona de confort de manera proactiva, porque cuanto más te esfuerzas, más ganas. Un PDD es un viaje duro, pero merece la pena al 200%.
Nuestros programas están orientados a optimizar tus conocimientos, pensamiento integrador y mentalidad global con el fin de capacitarte para hacer mejores negocios y generar un impacto positivo, inmediato y duradero.
Conoce a otros ponentes de IESE Next